Observación de estrellas y lluvia de meteoritos Perseidas
Siempre que no haya nubes, Wadi Rum es un lugar ideal para observar las estrellas, ya que no hay contaminación lumínica. Podrá maravillarse con el cielo nocturno desde su campamento o reservar un programa guiado para aprender sobre las estrellas, los planetas y la Vía Láctea. En una excursión organizada, los telescopios le permitirán observar el cosmos más de cerca. Cada año se puede observar la lluvia de meteoritos Perseidas. Wadi Rum es un buen lugar para hacerlo. Este año, 2025, se espera que el pico se produzca en la noche del 12 al 13 de agosto.
Viaje en tren por el Hiyaz
Entre 1900 y 1908, los otomanos construyeron el ferrocarril del Hiyaz y establecieron una conexión ferroviaria entre Damasco y la ciudad santa de Medina. Parte del ferrocarril aún existe en Wadi Rum. Los domingos y miércoles por la tarde se puede subir a un tren de vapor para realizar un recorrido de 14 km mientras se rememora un episodio histórico de la Gran Revuelta Árabe de 1916. Mientras se viaja en el tren con soldados otomanos que suministran provisiones a la guarnición cercana, combatientes árabes emboscarán el tren en Wadi Rum.
Consejos para hacer la maleta: qué llevar en Wadi Rum
Como Jordania es un país musulmán, la norma general es cubrirse las rodillas y los hombros. Además, al hacer la maleta para Wadi Rum, hay que tener en cuenta la protección contra el sol, la arena, el viento y las altas y bajas temperaturas. Lo básico es llevar ropa que cubra el cuerpo, gorro, bufanda, crema solar, gafas de sol y calzado cómodo. Si se va a pasar la noche o varios días en el desierto, se recomienda vestirse por capas. De este modo, podrá adaptarse a los cambios de temperatura y vestirse adecuadamente. Las excursiones de senderismo y escalada requieren calzado resistente. Para alojarse en un campamento beduino más pequeño, lleve una linterna, una toalla pequeña y una sábana para dormir. Otros artículos que necesitará si decide acampar en la naturaleza: saco de dormir, ropa más abrigada para las noches más frías, jabón antibacteriano para las manos, papel higiénico y bolsas para la basura, cámara con pilas o batería externa. Dependiendo del campamento, el tiempo que pases en el desierto y las actividades que elijas, puedes guardar el equipaje más voluminoso en el campamento o en una oficina en Rum Village. Para las excursiones de senderismo, lleva una mochila pequeña con lo necesario para el día y la noche. No hay bancos ni cajeros automáticos en Wadi Rum, así que lleva dinero en efectivo, ya que no todos los servicios se pueden pagar con tarjeta de crédito.
Alojamiento en Wadi Rum
Dado que hay cientos de campamentos en Wadi Rum, no es fácil decidir dónde pasar la noche. Para reducir las opciones, tenga en cuenta su presupuesto, el nivel de comodidad y el tipo de ambiente que espera. Puede alojarse en un pequeño campamento, situado en lo más profundo del desierto, más cerca de la cultura beduina tradicional. Esto significa que tendrá su propia tienda de campaña con camas sencillas y baños con aseos y duchas compartidos. También puede sacar su colchón de la tienda y dormir bajo las estrellas. Las comidas se servirán en una tienda común. Si desea más comodidad, encontrará muchos campamentos que ofrecen tiendas privadas con baño privado y aire acondicionado. Desde hace varios años, las llamadas tiendas marcianas o tiendas burbuja son muy populares. Una parte de este tipo de tienda es transparente para observar el desierto o el cielo nocturno. Para vivir auténticas aventuras en el desierto, como el senderismo y las excursiones en camello, lo mejor es pasar la noche en campamentos salvajes. Esto significa que las tiendas se montan solo para ti. Se proporciona agua para lavarse, pero no hay aseos. Tu guía beduino se encargará de cocinar.
Cultura beduina
La mayoría de los habitantes de Wadi Rum son beduinos. Sus antepasados llevaban una vida nómada, dedicándose al pastoreo de cabras y ovejas, la cría de camellos y la agricultura, cuando las lluvias lo permitían. Hoy en día, los beduinos se han asentado y viven en pueblos como Rum Village, Diseh y Shakriya. Organizan excursiones en jeep y camello o gestionan campings turísticos. Sin embargo, el estilo de vida tradicional beduino sigue influyendo en su mentalidad. La hospitalidad es un aspecto importante de la vida en el desierto. En un entorno hostil donde viven pocas personas, la hospitalidad y la generosidad son importantes. Además, la sociedad beduina está formada por diferentes tribus, cada una con un jeque responsable de resolver los problemas de la comunidad.
Lugares para visitar en Wadi Rum
A continuación, enumeramos una selección de algunas atracciones populares que puede ver en Wadi Rum como parte de su recorrido por Jordania. Al planificar los lugares que desea visitar, es importante tener en cuenta la ubicación, debido a la inmensidad del área protegida. Las excursiones de un día incluyen almuerzos tipo picnic o fiambreras.
Los siete pilares de la sabiduría
Los siete pilares de la sabiduría es el nombre de una montaña conocida por los lugareños como Jabal Al Mazmar. El nuevo nombre se le ha dado en memoria del libro de T. E. Lawrence con el mismo nombre. Lawrence de Arabia, que luchó en la revuelta árabe contra el Imperio Otomano, describe aquí la belleza natural de Wadi Rum. La montaña se encuentra frente al Centro de Visitantes, por lo que todos los visitantes de Wadi Rum podrán disfrutar de la vista de esta interesante formación rocosa.
Lawrence Spring (Manantial Lawrence)
Como su nombre indica, Lawrence Spring también recibió su nombre en honor a Lawrence de Arabia. Los beduinos conocen el lugar como Ain Abu Aineh, a unos 3 km de la aldea de Rum. Hoy en día, el manantial es muy pequeño, ya que un sistema de drenaje redirige el agua a un embalse. Sin embargo, desde lo alto se pueden contemplar unas bonitas vistas de los alrededores. Para llegar al manantial hay que trepar por las rocas. Aquí también se pueden encontrar rocas con inscripciones thamúdicas. El lugar es una parada habitual de las excursiones en jeep.
Cañón de Khazali
Un estrecho pasaje conduce al cañón de Khazali, famoso por sus numerosas inscripciones rupestres. Las paredes están cubiertas de inscripciones rupestres thamúdicas, nabateas e islámicas, así como de grabados rupestres que representan seres humanos y animales, como cabras montesas. En el interior del cañón se encuentran cuencas de agua donde se ha recogido la lluvia. Al igual que en la antigüedad, las imponentes paredes ofrecen sombra y frescor frente al sol del desierto. El cañón se puede visitar en excursiones en jeep de al menos 2 horas de duración.
Inscripciones de Anfashieh
Si desea ver más inscripciones rupestres y petroglifos, incluya en su excursión una visita a Anfashieh. En una de las paredes de esta montaña se encuentran inscripciones realizadas por los thamuds y los nabateos, ambas tribus de la península arábiga. Estas inscripciones tienen más de 2000 años de antigüedad. Junto a los petroglifos se pueden ver dibujos de símbolos, camellos de diferentes tamaños, animales, seres humanos y caravanas.
Dunas de arena roja
En Wadi Rum encontrará varias dunas de arena formadas por el viento y a menudo apiladas contra las montañas. Uno de los puntos destacados son las dunas de arena roja. Su color particular proviene del recubrimiento de óxido de hierro de los granos de arena. Tendrá tiempo para subir a la cima de la duna, disfrutar de las magníficas vistas panorámicas de los alrededores antes de caminar o correr por la duna de vuelta al jeep. Si quieres divertirte, prueba a practicar sandboard sobre la arena blanda.
Little Bridge
La erosión provocada por la gravedad, la arena y las variaciones de temperatura ha formado con el tiempo varios puentes de roca naturales en Wadi Rum. El arco de roca más pequeño es el Little Bridge, que mide unos 4 metros de largo. Incluso para las personas con miedo a las alturas, el Little Bridge es fácil de escalar. Desde lo alto del arco se puede disfrutar de unas magníficas vistas del desierto, en particular del valle de Khor Al Ajram. En un recorrido de 3 horas en jeep se puede incluir el Pequeño Puente, que es una parada muy popular entre los visitantes.
Puente de roca Um Frouth
Um Frouth es el segundo arco de roca más alto de la zona protegida de Wadi Rum. Se eleva 15 metros sobre el suelo del desierto y este fenómeno natural es una enorme estructura de piedra. Se necesita una escalada moderada, que incluye trepar sin equipo, a lo largo de un borde rocoso, hasta la cima del puente de roca. Será recompensado con unas vistas increíbles. Um Frouth es uno de los lugares más fotografiados de Wadi Rum y se puede incluir en una excursión en jeep de 3,5 horas.
Puente de roca Burdah
Con 35 metros, Burdah es el puente de roca más alto. Si estás en forma, no tienes miedo a las alturas y te gusta la aventura, puedes llegar a la cima con la ayuda de un guía beduino. La escalada incluye una sección difícil de escalada en roca y toda la experiencia, subiendo y bajando el puente, dura entre 3,5 y 4 horas. Si solo quieres ver Burdah, reserva un recorrido en jeep de 4 horas. Para subir hasta la cima del puente, tendrás que considerar una excursión de un día.
Roca del Hongo
No muy lejos del puente Burdah se puede ver una de las formaciones rocosas más inusuales de Wadi Rum: la Roca del Hongo. Las fuerzas de la naturaleza crearon en el desierto formas y formaciones rocosas únicas mediante la erosión, y esta es una de ellas. Como su nombre indica, esta roca se asemeja a una seta. Es un lugar muy popular entre los visitantes de Wadi Rum para hacer fotos y también ofrece la oportunidad de descansar a la sombra de su sombrero.
Uno de los barrancos más populares de Wadi Rum para hacer una excursión fácil es el barranco de Barrah. La ruta tiene unos 5 kilómetros de longitud y la excursión dura unas 2 horas. En el camino descubrirá grandes dunas de arena, arquitectura rocosa y, en un cañón lateral, una presa nabatea. A primera hora de la mañana y a última hora de la tarde, el sol tiñe las rocas de color naranja. Al caminar por el interior del cañón, pasará por una famosa pared de escalada con anillos fijos y cuerdas a lo largo del sendero.
Cañón de Abu Khashabah
Si se encuentra en la zona de Umm Frouth o del puente de Burdah y dispone de tiempo, disfrute de un paseo por el cañón de Abu Khashaba. Se tarda unos 45 minutos en cruzar el desfiladero completo. Le dejarán en un lado del cañón y se reunirá con el conductor de su jeep en el otro lado de Abu Khashabah. En el interior del agradable cañón verá arena roja y amarilla, arbustos verdes, interesantes formaciones de arenisca y podrá disfrutar de un poco de frescor.
Jabal Umm Ad Dami
La montaña más alta de Jordania es Jabal Umm Adami, con 1854 metros. La montaña se encuentra en Wadi Rum, en la frontera con Arabia Saudí. Puede pasar un día estupendo escalando y trepando hasta la cima con un guía beduino. Conduce aproximadamente una hora y media, cruzando Wadi Saabit, para llegar a la zona. Es una caminata moderada, se necesitan hasta 4 horas para llegar a la cima y volver al suelo. Tus esfuerzos se verán recompensados con unas vistas increíbles en todas direcciones.